Un tiempo de reposo para estar con vos mism@ es importante para recargar baterías y continuar con las actividades cotidianas, cuando dejamos descansar nuestro cuerpo y mente, es cuando mejor pensamos, las ideas fluyen y los sueños se realizan.
Date un espacio en tu hogar para el descanso:
• Primero, buscá el lugar adecuado, no importa si éste es grande o pequeño, lo importante es que te transmita serenidad. Un rinconcito en tu dormitorio, en la sala de estar, en la terraza, en el jardín; incluso podés aprovechar el espacio debajo de las gradas.
• Es importante que esta zona cuente con alguna entrada de aire y luz natural.
• Los colores ideales para esta zona son los neutros. Si querés darle un acento podés hacerlo con un cuadro, flores, un almohadón, en fin, algún objeto decorativo de tu agrado.
• No recargués el espacio, basta con pocos objetos y muebles para un descanso placentero.
• Alejá todo tipo de distractor de esta área; aparatos electrónicos como: tu teléfono, tabletas, computadora,TV; todo aquello que no te vaya a permitir tomar un descanso en total armonía.
• Colocá una alfombra, tu descanso será aún más placentero.
• Agregá a este espacio, una pequeña mesa, donde podás colocar una taza de té, un jugo natural, unas frutas.
• Una lámpara de pie o mesa, con luz suave, vendrá muy bien.
• Contá con un revistero o pequeño mueble donde colocar tus libros o revistas favoritos.
• Integrá una frazada para aquellos días de frío.
• No olvidés colocar plantas y flores.
• El aroma siempre es importante para lograr el descanso, así que en este espacio no deben faltar las velas e inciensos.
• Y si el sonido y la música te relajan, colocá algún móvil de sonido suave.
Disfrutá de tu descanso y hacé vibrar tu “yo interior”
“La observación de la naturaleza y la meditación han generado el arte…” Cicerón
La montaña, con sus exuberantes plantas, lluvia y frío; el mar con su agua cristalina, su briza, sol y calidez; la ciudad, con su ritmo ajetreado y sonoro.
No importa donde se encuentre tu hogar, siempre es válido disfrutar del exterior de éste, y la mejor manera de aprovecharlo es con una terraza, no importa si el espacio es pequeño o grande, siempre podrás diseñar una acorde al mismo. Y lo importante es que disfrutés al aire libre, sol@, con tu familia, y con tus amig@s.
Las terrazas son lugares donde te podés sentar a leer un buen libro, tomarte un té, un refresco, donde tener una conversación amena en familia, una agradable fiesta con amig@s, o una romántica velada con la pareja.
Algunos consejos para tu terraza:
• Elegí maderas tratadas para el piso, la madera siempre dará calidez a los espacios, eso sí, asegúrate de que sea tratada correctamente para que resista bien el sol, el calor, el frío y la humedad. Podés encontrar en el mercado variedad de pisos cerámicos y porcelanatos casi idénticos a la madera, con esto simplificaras el trabajo de limpieza, además de durabilidad.
• Según el estilo de tu terraza, el cual debe estar acorde con el de tu hogar, escogé el mobiliario.
• Los muebles que ubiqués en la terraza han de ser de un material resistente, recordá que de acuerdo a la zona geográfica donde se encuentre tu hogar, éstos deberán soportar, sol, lluvia, viento, frío.
• Las plantas siempre le vendrán muy bien a una terraza, indiferentemente del estilo que utilicés, no dejés de colocarlas.
• Sé practic@, y ubica muebles de obra, aprovechá los espacios cercanos a las paredes para optar por un mueble en “L” hecho en concreto o madera, utilizá cojines para hacerlo más confortable, así tendrás más espacio para tus actividades con invitados.
• Para disfrutar y aprovechar al máximo tu terraza, no dejés de lado los sistemas de protección, como una pérgola, una sombrilla amplia o un toldo, lo ideal es que éste sea plegable, con esto lograrás cerrar y abrir cuando lo desees.
• Los ambientes naturales son ideales en una terraza, la combinación de madera y piedra es perfecta, lograrás un sitio muy puro y lleno de energía.
• Por más pequeña que sea tu terraza, no subestimes el espacio, siempre es posible que luzca hermosa, la clave será un mobiliario acorde a las dimensiones de la zona. Un sofá pequeño, una silla, una pequeña mesa de centro, incluso un jarrón, y algunas plantas colgantes, será perfecto para relajarte.
• Si gustas de una siesta a alguna hora del día, colgar una hamaca en una esquina de la terraza te resultará de maravilla.
• Encontrá un lugar para colocar algunas velas, éstas siempre ayudarán a relajarte, dan un ambiente de serenidad, y si son aromáticas mucho mejor.
• Para un ambiente más relajado, optá por muebles tipo puff, alguna colchoneta y cojines.
• Y por último no dejés de impregnar tu sello personal, colocá en la terraza algún objeto que te represente a vos o a tu familia.
Reviví tu “yo interior” decorando vos mism@ tus espacios.
Los colores tienen la característica especial de ampliar o achicar visualmente un espacio.
En el caso de una sala pequeña, lo ideal será utilizar blanco o tonos neutros, con ellos lograrás reflejar más la luz y tu espacio lucirá mucho más amplio.