Por Diseñadora de Interiores y Arquitecta Sandra Avilés
En mi artículo anterior te dí una serie de ideas para que logrés que los espacios de tu hogar luzcan perfectos, éstas son muy útiles y muchas, por lo que las hemos dividido en varios artículos para que los sigás paso a paso.
Más recomendaciones:
Materiales:
La madera maciza y la piedra natural, muestran en sus imperfecciones toda su belleza. Los materiales nobles, son la mejor base sobre la cual asentar una decoración duradera y su mezcla de distintos tonos lo hacen más exquisito y actual.

Suelos continuos:
La unidad de pavimento en toda la casa, regala continuidad visual y amplitud. Tené en cuenta que los revestimientos lisos en acabados brillantes son los que más reflejan la luz.

Separa con puertas corredizas:
Suman hasta un metro cuadrado respecto a los modelos abatibles. Adaptan espacios según las necesidades. Y si están empotradas, desaparecen por completo.
Exprime los metros:
Una entrada entre columnas, un espacio bajo la ventana o la zona bajo la escalera, distribuyéndolo con conocimiento e imaginación, servirá para ganar espacio y generar, por ejemplo, una biblioteca. No tienen que ser espacios perdidos, buscá siempre la solución que mayor funcionalidad le dé al espacio.

No olvidés los textiles:
Las telas visten una casa. La arropan, la dotan de calidez y color en invierno, y de frescor en verano. Elegí textiles naturales con una buena trama y una buena caída. ¡Notarás la diferencia!

Planifica la iluminación artificial:
Combiná una luz general, homogénea y difusa sin sombras. Y una luz ambiental, para crear atmósferas y delimitar. Ayudándote también de luz natural o puntual, para reforzar zonas más concretas.
No descuidés el exterior:
Cuídalo durante todo el año, no solo en verano, ya que los colores del jardín entran en tu hogar a través de los ventanales. Además, el exterior frontal es la cara de tu hogar.

Correcto almacenaje:
El orden, es un aliado del espacio. Por ello, se recomienda calcular siempre al alza y planificar todos los armarios y las zonas de almacenaje que podás.

Planifica un cerramiento:
Si podés, anexiona un balcón o incorpora una galería. Amplía las estancias, ganado metros útiles al exterior. Así, sumás amplitud visual y claridad, además de contar con una vista privilegiada.

Viste las ventanas:
Los ventanales con cortinas lucen mejor. Sin embargo, para que no interfieran ni tiñan la luz, elígelas ligeras en tonos claros. Mejor si son lisas o con pequeños estampados y de algodón, lino o seda.

Piezas ligeras:
Muebles sin parte trasera, soluciones voladas, mesas de cristal…. Los muebles ligeros se alían con la amplitud y dejan paso a la luz y a las miradas,; como la original mesa de centro totalmente acristalado.

Espero que con estos prácticos consejos logrés que tus espacios luzcan perfectos.
No dudés en contactarnos, ¡estamos para servirte!
Sandra Avilés
